Por Remberto Domínguez
Adán Perdomo, docente de profesión originario de la colonia Santa Lucia en Ilopango es el candidato a ocupar la silla edilicia que dejó el fallecido alcalde de este municipio, Salvador Ruano por lo que espera tener el mismo apoyo del anterior edil para ganar las elecciones el próximo 4 de marzo.
En 2006 Perdomo fungió como director adjunto de la Juventud Republicana Nacionalista (JRN) de Ilopango, sin embargo seis meses después asumió el cargo como director de la JRN.
En 2015 Salvador Ruano lo invita a ser parte de su consejo municipal plural como concejal suplente.
«Fui el concejal más cercano por la juventud, el concejal por la iglesia católica, el concejal por la colonia Santa Lucia y el que iba a velar por la educación. Esos cargos me los puso Ruano para que pudiera trabajar por esos sectores», agregó Perdomo.
¿Tiene el apoyo Adán Perdomo de los pobladores de Ilopango?
Fíjese que en esto, un candidato tiene que hacer clic. Si hacse clic con la gente puedes llegar muy lejos y dentro de este marco he sentido el apoyo total de la gente.
He visitado más de 200 colonias, comunidades, caseríos, cantones y donde prácticamente la gente te espera; no solo te espera porque cree en ti, te esperan porque creen que tenés una noción que podes sacar adelante el municipio, y sobre todo creen, que tú sos la opción principal para para gobernar Ilopango.
Cundo tú sabes que vas a ganar y las encuestas te dicen que estas arriba… no solo es la encuesta, es que sientes la percepción de las personas que te están dando su apoyo. Yo como candidato a alcalde he podido visitar los diferentes lugares de Ilopango y no voy a dejarles un papel, eso ya pasó de moda, la gente quiere ver hechos y no palabras. Cuando he visitado a esta gente les he hecho un pequeño proyecto que se puede hacer y que está a mí alcance.
En San Bartolo tuve que hacer una calle que estaba olvidada, una calle que la olvidó no la gestión de ARENA, sino olvidada porque era algo privado que dejaron las gentes, la cual que fue una donación para las demás personas.
En Altos de Apulo y en Brisas de Apulo hicimos prácticamente un pasaje en «L» grande, con un valor aproximado a los $8 mil dólares con ayuda de nuestros diputados y mi persona.
¿Cuáles son los principales desafíos que tiene el municipio de Ilopango?
Uno de los principales desafíos donde vamos a invertir es el turismo. Le hemos invertido más de una millón de dólares al Malecón de Apulo y ha generado de un 30% a más de un 70% la llegada de turistas nacionales y extranjeros, donde la gente ya no prefiere ir lejos del departamento, sino que hace turismo dentro del municipio de Ilopango en un Malecón precioso llamado «Apulo Mamá», el cual desarrollamos generando empleo y turismo en la zona.
Otro de mis proyecto que llevo en agenda es la conectividad vial y que mi municipio se quede con cero baches y que podamos no solo hacer calles de asfalto, sino de cemento. En muchas de las comunidades voy a implementar eso e iniciaré con el casco urbano de Ilopango. Asimismo colocaremos más lámparas led, ya que en la actualidad se han colocado 5 mil lámparas, pero pienso iluminar más Ilopango, de hecho la gente me lo ha pedido y trabajaremos para ello.
Por otra parte nuestro cementerio está colapsado, no da abasto para seguir enterrando en ese lugar, de tal forma que vamos a poner un nuevo cementerio moderno para el uso de nuestros pobladores, de hecho ya tenemos el terreno destinado, solo falta que el gobierno declare en estado de emergencia el actual Cementerio para poner en machar este proyecto.
¿Cuál sería la apuesta en su plan municipal al sector joven?
Dentro de los jóvenes ya tengo escuelas de manejo, escuela de fútbol, de baloncesto, natación, escuela de inglés, francés, etc. Así mismo como candidato hemos puesto en alto el emprendedurismo. Tengo jóvenes que se les dio lácteos ilopanecos, quienes ya venden sus quesos cremas y donde 18 jóvenes entre las edades de 17 a 25 años, pudieron poner una mano de obra generando así empleo a otros jóvenes. Además está la picicultura en el lago donde se les dio mil dólares para ejecutarán este emprendimiento pero tenían que cuidar las jaulas flotantes y posteriormente podían venderlos para obtener ganancias y adquirir otros.
También tenemos una granja, siempre destinado a jóvenes, donde tienen 150 gallinas ponedoras, destinadas a 125 familias igual número de perosonas siempre en edades de 17 a 25 años, para que vean como cuesta ganarse el pan de cada día.
¿Se está trabajando en la parte de prevención?
Sí, todo esto que te he contado es parte de la prevención de violencia, porque tener ocupado a estos jóvenes, a los niños, adultos y sobretodo generando empleo es una ayuda que se le da, de tal forma que ellos no solo están pensando que hacer mañana, sino estarán pensando en que hacer en el futuro con su familia.
¿Cuáles son las necesidades que más aquejan a las comunidades?
Lo que me ha dicho y los llevo en uno de los ejes principales la creación de una planta de transbordo. En este caso hemos tenido un problema con los desechos sólidos pero nosotros vamos a mejorar. Mira esta es una planta moderna que llevo porque la gente me lo ha pedido, es una necesidad urgente. Nosotros solo témenos nueve camiones recolectores y cuando se nos arruinan dos o tres empieza un desorden, porque el camión recolector no alcanza a pasar por todas las colonias.
Con esta planta de transbordo, que la haremos en el municipios de Ilopango, prácticamente se nos incrementa la creación y los desechos sólidos pueden ser más rápido al lugar de conservación que es MIDES.
Otra de las necesidades que la gente nos ha pedido es aperturar un nuevo departamento de recolección de basura y de barrenderos para que podamos emplear a más personas y poner uno o dos barrenderos en las comunidades y colonias. Además otra necesidad que nos han pedido, es que en nuestro municipio carecemos de mercados, solo en la colonia Santa Lucía y en el casco urbano de Ilopango tenemos mercados oficiales, entonces nosotros construiremos más mercados pero de forma ordenada, que tengan condiciones dignas para los vendedores.
¿Estos proyectos son viables Adán?
Sí, es muy viable porque lo hemos medido con el ingreso que tiene la comuna y la empresa privada nos va echar la mano
¿Cuáles son los ejes principales en los que trabajaría?
Red vial, desechos sólidos y la iluminación.
¿Ya conformó su plataforma municipal?
Está por confirmarse, porque aún hace falta visitar algunas comunidades y quiero escucharlos, son gente muy necesitada que requieren del apoyo de su alcalde.
¿Tiene una propuesta insignia para el municipio?
Sí, tengo una propuesta insignia pero me la quiero guardar para que no me la vayan a copiar.
¿Por qué la población de Ilopango tendría que votar por Adán Perdomo?
Porque nosotros en ARENA hemos renovado y tu servidor es parte de esa renovación. Soy un joven que todos me conocen y votar por mí es votar por nuevas ideas, por mentalidad fresca pero sobretodo porque tengo las ganas de trabajar con la mano de Dios con las comunidades y hacer bien las cosas.
¿Cómo se encuentra económicamente la comuna?
En estos tres últimos años considero que estamos bien, porque no hemos hecho ningún prestamos, otras comunas han necesitado hacer préstamos para pagar aguinaldos, salarios, bonificaciones, nosotros no lo hemos hecho en tres años.
Pero sí te digo que nosotros hemos venidos arrastrando prestamos de administraciones anteriores. Sin embargo no te quiero mentir, para poner lámparas led y hacer el Malecón de Apulo tuvimos que hacer un préstamo que se está pagando.
¿En su gestión seguiría haciendo préstamos?
Vamos a minimizar, aunque en estos tres años no hemos hecho préstamo y para hacerlo necesitamos de los votos del FMLN y ellos no lo darán, y aunque queramos no vamos hacerlo. Pero tu servidor, no ha querido hacer prestamos, sino pagar los que tenemos, quedarnos un poco más solvente de lo que estamos y sobre todo apostarle a que la empresa privada nos eche la mano.
¿Cuál sería el mensaje que le daría a la población de Ilopango?
Invito a todo el pueblo de Ilopango que salga este 4 de marzo, que vaya a elegir quienes van a gobernar en estos últimos tres años, tanto alcaldes como diputados y que demostremos, para que el día mañana no digamos que están haciendo algo malo y sin siquiera fueron a votar.