• Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Buscar
miércoles, octubre 15, 2025
El Metropolitano Digital
  • Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Inicio Nacionales Qué es el cáncer oral
  • Nacionales
  • Salud

Qué es el cáncer oral

Por
Alma Martínez
-
noviembre 20, 2018

Información tomada de página del ISSS

 

Lo podemos encontrar tanto en labios, encías, piso de la boca, la lengua, seno maxilar  y en el paladar o también puede ocurrir en la orofaringe que comprende las siguientes áreas: las amígdalas, garganta y base de la lengua.

Qué puede sentir o verse en la boca para que visite al odontólogo?

Una de las lesiones que se pueden ver son llagas que sangran y no ceden, lesiones blanquecinas o enrojecidas que tienen más de un mes y no desaparecen.

Crecimiento rápido de alguna zona de la boca.

Dolor o problemas al tragar, masticar o mover la lengua.

Disminución en la sensibilidad o adormecimiento en alguna parte de la boca.

Cambio en el tono ​de voz​.

​¿Cuándo acudir al odontólogo?

Cuando sea evidente la presencia de alguno de los síntomas antes mencionados.

No esperar a que haya dolor o que las lesiones se hagan muy grandes.​

​Qué factores pueden predisponer al cáncer oral?​​

Tabaquismo: es uno de los factores que predisponen al cáncer oral, todos los productos incluidos cigarros, pipas, etc. Los de pipa tienen mayor riesgo de cáncer de labio porque ahí descansa la pipa, pero los cigarros tienen más tabaco y mayor exposición al humo. El tabaco de mascar también es dañino aunque no lleve humo, pero lleva productos químicos cancerígenos. Además puede desarrollarse el cáncer de garganta, laringe, esófago. Esto es más frecuente en hombres que en mujeres.

Alcoholismo: duplica la probabilidad de producir cáncer oral por ser irritante.

Infección por virus del papiloma humano: el cual es causado por prácticas de sexo oral.

Luz ultravioleta: la gente que está expuesta mucho tiempo al sol y que trabaja al aire libre esta predispuesta a cáncer de labio.

Alimentación deficiente: personas que consumen pocas frutas y verduras y que se alimentan más de grasa y azúcares tienen mayor propensión a padecer cáncer.

La edad: es un factor predisponente, a mayor edad más probabilidad de padecer cáncer.

​Posibles tratamientos para el cáncer oral:

Generalmente después de ser diagnosticado con cáncer puede recibir tratamiento con radioterapia, quimioterapia y cirugía, dependiendo de cada caso.

El paciente debe saber que será visto por un equipo de especialistas, por lo cual debe estar conocedor de su tratamiento ya que habrán interconsultas y necesitará compartir información importante.​​

​​​Recomendaciones a los pacientes

Después de haber sido diagnosticado con cáncer oral y habérsele indicado su plan de tratamiento, siga las siguientes recomendaciones:

Todo paciente con cáncer debería acudir a la consulta dental, ANTES  de ser sometido al tratamiento por radioterapia, quimioterapia o la combinación de ambas.

Independientemente del momento en que el paciente llegue a la consulta dental, debe saber que es  muy importante informar al odontólogo sobre la terapia que va a recibir, nombre del médico que lo está tratando, ya que es relevante una comunicación de éste  con el odontólogo.

Es básico mantener una higiene dental óptima.

Evitar dieta rica en azúcar.

Manifestar al odontólogo si hay alguna molestia con el uso de prótesis.

Es conveniente la toma de radiografías dentales antes de iniciar la radioterapia.

Informarse de los síntomas y signos bucales esperados durante y después de la radiación, como por ejemplo la aparición de úlceras, infecciones por hongos o virus, así como saber que habrá una disminución de las defensas del organismo.

Los cambios bucales aparecerán a medida que la dosis se vaya acumulando. Algunos cambios desaparecerán después de la radiación, otros mejorarán y otros quedarán como daños permanentes.

Conocer las posibles consecuencias o secuelas bucales dejadas por la radiación.

¿Qué es radiación?

Consiste en la utilización y aplicación de varios tipos de rayos, especialmente los rayos x, con el objetivo de eliminar las células malignas.

El paciente con cáncer oral, debe conocer los tratamientos dentales a realizar en cada etapa de la terapia con radiación:

Antes de la radiación

Se hará un examen bucal minucioso.

Es conveniente la toma de radiografías iniciales.

Aplicación  de flúor tópico.

Eliminación ó estabilización de cualquier tipo de lesión bucal.

Si se harán extracciones dentales, se harán con dos semanas de antelación.

Si el paciente usa prótesis completas o parciales, verificar que estén bien ajustadas y no causen traumatismo.​

​Durante la radiación

Se evitará cualquier maniobra invasiva en la boca, como extracciones dentarias u otro tipo de cirugías.

Mantener una buena higiene bucal.

Eliminar dieta rica en azúcares.

Usar enjuagues bucales.

Aplicaciones de flúor​.

​​Después de la radiación

Mantenimiento de una buena higiene dental.

Aplicaciones de flúor continuas.

Evitar extracciones y, si fuese necesario, dar terapia antibiótica.

Evitar el uso de prótesis completa o removible durante1 año.

Dar fisioterapia para el trismo (dificultad para abrir la boca).

Revisiones mensuales, trimestrales y semestrales, por un período de tres años.​

 

  • Etiquetas
  • Boca
  • Cáncer oral
  • enfermedad
  • Odontólogo
  • Sintomas
Artículo anteriorSherlyn y José Luis, de Río Roma, ya no ocultan su amor y se dan tremendo beso
Artículo siguienteTrump insinúa que el heredero saudí pudo conocer el asesinato de Khashoggi, pero defiende la alianza entre sus países
Alma Martínez

Artículo relacionadosMás del autor

Inician ampliación de la terminal de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

Capturan a menor quien se jactaba de ser pandillero en redes sociales

Conductor fallece en accidente de tránsito

SOBRE NOSOTROS
Somos un medio de comunicación que impulsamos un Periodismo de Paz e informamos del acontecer nacional, internacional, espectáculos y mucho más.
Contáctanos: elmetropolitanodigital@gmail.com
SÍGUENOS
© Copyright El Metropolitano Digital. Todos los derechos reservados
close-link