• Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Buscar
domingo, septiembre 14, 2025
El Metropolitano Digital
  • Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Inicio Nacionales Infectólogo considera necesario prohibir reuniones sociales, religiosas y políticas para evitar COVID-19
  • Nacionales
  • Salud

Infectólogo considera necesario prohibir reuniones sociales, religiosas y políticas para evitar COVID-19

Por
Liset Orellana
-
diciembre 17, 2020

El médico con especialidad en infectología, Jorge Panameño, consideró la necesidad que el país cuente con un instrumento jurídico para regular las medidas de prevención ante el COVID-19.

“Si se emite un instrumento jurídico, por cierto, que no tenemos y ya vamos a completar el año de pandemia” puede regular la implementación de los protocolos de bioseguridad y frenar el ritmo de contagios.

A juicio del infectólogo debe de ser un instrumento jurídico de carácter transitorio “que prohíba todo tipo de reunión social, de índole religiosa, política, situaciones en las cuales se van a celebrar actividades que congreguen centenas de personas y que son extremadamente peligrosas como esos festivales musicales que se han estado dando, los últimos que hemos visto en el Puerto de La Libertad y Suchitoto”, agregó Panameño.

En las fiestas que señala el médico, a través de videos se pudo constatar que los asistentes no estaban adoptando ni las medidas más básicas como el uso de tapa boca y el distanciamiento social.

“En los ámbitos familiares debería limitarse porque el problema que tenemos son las festividades que vienen de Navidad y Año Nuevo que podrían dar origen a que se hagan reuniones sociales familiares o de otro tipo privadas, si en este momento no paramos eso, el fruto lo vamos a estar cosechando dentro de dos semanas”, dijo Panameño.

Las condiciones están dadas para fácilmente contagiarse del virus en reuniones sociales donde haya aglomeraciones, se incluye las reuniones familiares.

De continuar en estas condiciones, los sistemas de salud público y privado no van a dar abasto para atender la demanda de pacientes.

“Se pueden emitir ordenanzas o un instrumento jurídico, como se llame, que debería de estar activo no menos de 45 días prohibiendo todo tipo de reuniones y por otro lado medidas por parte de los gobiernos municipales en donde se emitan ordenanzas que busquen hacer obligatorio el uso de la mascarilla”, puntualizó el infectólogo.

  • Etiquetas
  • Infectólogo
Artículo anteriorAsamblea convocará a ministro del MOP para que informe sobre contratos para el traslado de pacientes COVID y situación del SITRAMSS
Artículo siguienteGobierno uruguayo anuncia restricciones por avance de COVID
Liset Orellana

Artículo relacionadosMás del autor

Aplican sanciones a conductores por infracciones en las carreteras nacionales

Capturan a hombre quien presuntamente lesionó a una persona con una motosierra

FUSALMO y CRS desarrollar la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” 

SOBRE NOSOTROS
Somos un medio de comunicación que impulsamos un Periodismo de Paz e informamos del acontecer nacional, internacional, espectáculos y mucho más.
Contáctanos: elmetropolitanodigital@gmail.com
SÍGUENOS
© Copyright El Metropolitano Digital. Todos los derechos reservados
close-link