Redacción: Dennis Leiva
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables para todos, en el territorio salvadoreño se desarrolla la prevención del consumo de tabaco, tanto el tradicional como el uso de los cigarrillos electrónicos.
Como parte de la campaña de sensibilización y concientización sobre la prevención y los riesgos que ocasiona el uso de estos dispositivos electrónicos alternos al tabaco, FOSALUD llevo a cabo una caminata con el mensaje: “No caigas en el engaño, vapear es tan dañino como fumar”.
Este mensaje se llevó a cabo en San Martín, en San Salvador, con el objetivo de concientizar a los adolescentes y jóvenes, ya que este grupo etario es más propenso a experimentar con este tipo de productos que son perjudiciales para la salud.
“Producen cáncer, tienen dietiléter, tienen una cantidad de elementos químicos que ya están investigados que producen efectos dañinos en el cerebro y que nosotros creemos que estamos dejando de fumar, según dice la industria tabacalera”, explicó el director en funciones de Fosalud, Josué García.
Según la Organización Mundial para la Salud (OMS) cada año más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.














