La DOM ejecuta proyecto de recuperación vial en Polorós, La Unión

El Gobierno, a través de la DOM buscan convertir la zona oriental del país en un polo de desarrollo por lo que se está entregando un segundo proyecto de gran magnitud en recuperación vial para beneficiar a más de 4 mil personas en el municipio de Polorós, en La Unión.

A menos de una semana de entregar 9.8 kilómetros de calles rurales renovadas a través del programa de mejoramiento vial en Bolívar, las cuadrillas de la DOM comenzaron otra obra para transformar 7.9 kilómetros de calles de tierra en modernas y asfaltadas en este municipio fronterizo con Honduras.

Con la ejecución de este importante proyecto, el Gobierno está escribiendo una nueva historia de desarrollo en el Oriente del país que dejará en el olvido una calle rural empedrada que refleja el desinterés de las pasadas administraciones.

El proyecto incluye la construcción de un puente y una caja puente, que está orientada a brindar seguridad a los peatones, automovilistas mantener la obra en buenas condiciones.

El puente será construido con una dimensión de 20 metros de largo por 5.5 metros de ancho, sobre el cauce de un río, y contará con barandal como acera peatonal.

La caja puente será construida con unas dimensiones de 25.90 metros de largo por 2 metros de ancho. Estará conformada por concreto armado e incluye muros de mampostería y emplantillado de césped, debido a la vulnerabilidad del terreno donde se encuentra esta obra.

Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele mejorará la calidad de vida de los habitantes del casco urbano de Polorós y de los cantones El Rodeo, Los Fernández, Agua Blanca, El Portillo y El Zapote, entre otros sectores aledaños.

En este municipio fronterizo con Honduras, la DOM además ejecuta el Plan Nacional de Bacheo, para revitalizar 1.5 kilómetros de calles principales con superficie de adoquín y concreto hidráulico de mayor duración principalmente en el casco urbano.