Redacción: Dennis Leiva
Con la finalidad de a vivir una experiencia artística y cultural en medio de la naturaleza, Juayúa, San José de La Majada, Apaneca, Salcoatitán y Ataco serán anfitriones del Festival Cultural de la Cordillera del Viento.
El Festival se desarrollará desde el 2 de noviembre al 15 de diciembre, de diversas expresiones artísticas: música, pintura, literatura y escultura.
“Este festival en los pueblos de Cordillera Apaneca-Lamatepec es una oportunidad para disfrutar de un montaje multidisciplinario de música, arte y literatura. Valorizando nuestras estructuras coloniales, que serán el escenario de los conciertos.” Anamaria Melhado, gestora del festival.
Destacando, este festival, tiene como objetivo celebrar la riqueza cultural, posicionar a la cordillera como un espacio de expansión artística en el país y la valorización del patrimonio histórico-religioso presente en los pintorescos pueblos que rodean la cordillera.
¿Por qué no puedes perderte el Festival Cultural de la Cordillera del Viento?
1. Todas las actividades son gratis y abiertas a todo público.
2. Participan artistas nacionales y extranjeros.
3. La apreciación de esta iniciativa te conectará con la historia y cultural de los pueblos de la cordillera.
4. Si buscas nuevas experiencias o la generación de contenido de gran valor, este festival ampliará tu perspectiva en espacios que fomentan el intercambio cultural.
5. Remontarte a los inicios de la música coral, desarrollada principalmente en contextos religiosos.