Como tradición y festejo para los fieles católicos, este 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe, devoción que se extiende desde México hasta otros países como Perú, El Salvador y EE.UU.
El Gobierno de la Ciudad de México estima la llegada de millones de visitantes al recinto mariano ubicado en el cerro del Tepeyac, hogar de la Basílica de Guadalupe, donde se encuentra el ayate que, según la tradición, porta la imagen milagrosa de la Virgen Morena.
“Este 12 de diciembre, día en que te celebramos, ponemos en tus manos, Madre de Guadalupe, a todo nuestro México. Encomendamos en tus manos nuestras familias, seres queridos y a nuestro país”, indicó la Arquidiócesis Primada de México en X.
Según la tradición, en 1531, la Virgen María se apareció al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, donde antes se veneraba a Tonantzin, la diosa madre de los pueblos originarios.
En cuatro encuentros, la Virgen pidió la construcción de un templo en ese lugar. Para convencer al obispo fray Juan de Zumárraga, Juan Diego presentó el ayate con la imagen milagrosa de la Virgen.