La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó este martes más de 300 escrituras de propiedad a familias provenientes de 11 de los 14 departamentos del país, quienes fueron estafadas en el pasado por la Corporación Argoz S.A de C.V., con la promesa de venta de lotificaciones.
“Este es el resultado del trabajo de meses con el Ministerio de Vivienda dando un seguimiento técnico y legal”, afirmó la ministra, quien destacó que esta entrega, así como el seguimiento de los casos de las demás víctimas de Argoz, ha sido gracias a la reapertura de la empresa, bajo la tutela de un interventor, como parte del proceso judicial que enfrenta la corporación.
La funcionaria señaló que Argoz llegó a negociar 670 lotificaciones, de las cuales, al momento de conocerse que la empresa actuaba de forma irregular, no había registro documental sobre su formalización, pese a que las familias que las habían adquirido cumplían con sus pagos.
En total, las familias que fueron estafadas por la empresa entregaron $147 millones en concepto de pagos de cuotas por los lotes que, creían, estaban adquiriendo.
“Fueron $147 millones que le quitaron a los salvadoreños, que con esfuerzo iban a pagar”, lamentó la ministra, quien agregó que han trabajado junto con el Centro Nacional de Registros, la Procuraduría General de la República y la Defensoría del Consumidor (que forman parte de la Mesa de Casos Colectivos) en reconstruir cada caso y hacer justicia para estas familias. “Ahora puedo decirles que ya tenemos un 20 % (de los lotes) regularizados”, informó la funcionaria.
Los beneficiarios de esta entrega de títulos de propiedad proceden de lotificaciones ubicadas en 30 distritos de 11 departamentos del país. El 56 % de las escrituras que fueron entregadas están inscritas a favor de mujeres, destacó la funcionaria.