
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó este lunes en una entrevista radial que el panorama favorable que existe en el país está conllevando a la creación de nuevas fuentes de empleo. Con relación a esto, destacó los resultados de la Encuesta de Demanda Laboral (Endel) 2024-2025, realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf).
Esta herramienta es una encuesta, realizada entre septiembre y noviembre de 2024, con el objetivo de anticipar la demanda de los sectores y alinear la oferta formativa con la dinámica económica. Fue completada por 820 empresas y brinda información relevante sobre la demanda de nuevos empleos que estarán poniéndose a disposición de los salvadoreños, explicó.
«Solo con esa muestra, estamos hablando de alrededor de 32,000 nuevos empleos. Seguimos viendo la diversificación de nuestros sectores; demanda en sector construcción, turismo y tecnología», comunicó la funcionaria.
La titular de Economía dijo que esto representa una cobertura bastante amplia en cuanto a los sectores que están creciendo en el país. Esta herramienta consigna información de las expectativas, oportunidades, amenazas, perspectivas de empleo, procesos de selección y reclutamiento de talento humano, puestos trabajo y vacantes demandadas por las empresas para los próximos meses.
«El Salvador ha pasado por un proceso de transformación que ofrece a los inversionistas muchos elementos que no encontrarán en otros países. Ese valor diferenciador nos lo da la seguridad», aseveró.
El crecimiento en la generación de empleos refleja la confianza de los inversionistas en el nuevo rumbo que ha tomado el país, consideró el gobierno.