Asamblea revoca comodato de Casa Dueñas para su renovación por el Ministerio de Cultura

La Asamblea Legislativa aprobó con 56 votos a favor la revocación del contrato que otorgaba al Ministerio de Educación el comodato de la Casa Dueñas, sede de la Academia Salvadoreña de la Lengua. Esta decisión tiene como objetivo devolver la responsabilidad de este emblemático inmueble al Ministerio de Cultura, con el fin de renovarlo y garantizar su seguridad y funcionalidad para los usuarios.

La diputada Suecy Callejas explicó que, en el pasado, el Ministerio de Educación, a través del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, era el encargado de los bienes culturales, incluyendo la Casa Dueñas, que fue cedida por 50 años a la Academia Salvadoreña de la Lengua. Sin embargo, con la transferencia de competencias al Ministerio de Cultura, es ahora esa cartera estatal la que debe hacerse cargo del edificio.

“Es necesario revocar este contrato para que el Ministerio de Cultura asuma la administración del inmueble y pueda llevar a cabo las obras de renovación necesarias para evitar riesgos mayores”, afirmó Callejas. La legisladora señaló que el edificio presenta daños estructurales que amenazan la seguridad de quienes lo utilizan.

Entre los problemas identificados, Callejas mencionó riesgos en techos, paredes y terrazas, que podrían colapsar y provocar accidentes, incluidos incidentes eléctricos. “Es urgente realizar las renovaciones antes del invierno para evitar que la Casa Dueñas se derrumbe”, añadió.

La diputada aclaró que la Academia Salvadoreña de la Lengua contará con un espacio adecuado para seguir trabajando mientras se realizan las reparaciones en la Casa Dueñas.

Una casa con historia

Construida en 1919, la Casa Dueñas está ubicada en la intersección de la 9a. Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador. En 2001, el Gobierno, con la autorización de la Asamblea Legislativa, otorgó el comodato por 50 años a la Academia Salvadoreña de la Lengua.

En 2002, el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, junto con la Cooperación Española, emprendieron un proyecto de restauración que concluyó en 2004, con una inversión de $2 millones.

En febrero de 2024, el Ministerio de Cultura asumió oficialmente la administración del inmueble, permitiéndole solicitar la revocatoria del comodato. La Academia Salvadoreña de la Lengua, que no dispone de fondos externos para el mantenimiento del edificio, ha recibido apoyo del gobierno a través del programa de Transferencia de Recursos.

Como parte del proceso, se han enviado dos propuestas de inmuebles a la Academia para que considere su nueva sede.