El Salvador se consolida como destino gastronómico con el Mole Fest Internacional 2025

El Muelle Turístico del Puerto de La Libertad se transformó este sábado en un punto de encuentro para los sabores de América Latina con la celebración del Mole Fest Internacional 2025, un evento culinario sin precedentes que reunió a 25 chefs provenientes de distintos países.

El festival forma parte de la Ruta del Mole Internacional, una iniciativa que busca fortalecer los lazos culturales y gastronómicos entre los pueblos latinoamericanos, celebrando la diversidad y riqueza de la cocina regional.

La llegada del Mole Fest a territorio salvadoreño fue posible gracias al impulso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que continúa posicionando al país como un destino seguro, moderno y abierto al mundo, capaz de albergar eventos de talla internacional.

Durante la inauguración, la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la importancia de la gastronomía en la promoción turística:

“El 80 % de los turistas a nivel mundial se mueven por la gastronomía de un país, así que imagínense la importancia que tiene la cocina para seguir impulsando el turismo en El Salvador”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Corsatur, Alejandra Durán, subrayó el valor estratégico del Puerto de La Libertad:

“El Puerto de La Libertad es el destino más visitado del país. Hoy estamos promoviendo este multidestino. Qué mejor que mostrar lo que está pasando en el país con la gastronomía”.

El evento contó con el liderazgo del chef salvadoreño David Najarro y del fundador de la Ruta del Mole, Ariosto Camacho, quienes compartieron espacio con exponentes culinarios de toda la región en una celebración que combinó identidad, memoria y hermandad entre los pueblos.

La ministra Valdez reconoció a los cocineros como verdaderos artistas de la cocina, capaces de proyectar la riqueza cultural salvadoreña ante el mundo, y agradeció el respaldo de patrocinadores y organizadores que hicieron posible el evento.

Con actividades como el Mole Fest Internacional 2025, El Salvador continúa reforzando su imagen como un país renacido y vibrante, donde los sabores, las culturas y las oportunidades convergen para escribir una nueva historia.