La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) verificó y validó el cumplimiento de los requisitos por parte de la Constructora El Salvadorpara la entrega de la Certificacion del Sistema de Gestión de Seguridad y Saluden el Trabajo bajo la norma internacional ISO 45001:2018.
Esta es la segunda acreditación que recibe la Constructora a dos años de su creación en su esfuerzo por impulsar el desarrollo del pais con modernas escuelas, mercados, unidades de salud, hospitales, carreteras, revitalizaciones de centros históricos, cableado subterráneo y generación de empleo a nivel nacional.
A finales de junio del año pasado se convirtió en la primera empresa privada, en el rubro de la construcción de El Salvador en recibir la certificación del Sistemade Gestion Antisoborno ISO 37001:2016 que consiste en «cero tolerancia» alsoborno.
Con esta nueva certificación la Constructora adquiere el compromiso de proteger aún más la integridad física y mental de más de 200 empleados directosy 500 indirectos en proyectos que están marcando el desarrollo en todo el país.
Es la confirmación oficial y objetiva que se ha cumplido con los requisitos, procesos y protocolos que protegen lo más importante: salvaguardar, prevenir, formar y concientizar a las cuadrillas, colaboradores, subcontratistas y comunidades cercanas a las obras en generar cultura de seguridad.
La Constructora El Salvador ha ejecutado y desarrolla a la fecha más de 100 proyectos de infraestructura como mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centroshistóricos y mejoramientos viales, entre otros.
Entre los proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, dentro de las que se encuentra la turística Zona Rosa, a través de la canalización subterránea y acometidas pararedes de distribución eléctrica y telecomunicaciones.
Además, ha cumplido con la revitalización de los centros históricos de los distritos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco; la modernización del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la colonia Zacamil, en Mejicanos y se encuentra trabajando en la reconstrucción escuelas públicas entodo el país, convirtiéndose asi, en un aliado en la ejecución de obras dedesarrollo social para las comunidades del pais.