El legado de Romero ilumina Washington: comunidad latina celebra su día y pide una plaza en su honor

Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue el lanzamiento oficial de una campaña para construir una plaza dedicada a San Romero en Washington DC. | FOTO EL METROPOLITANO DIGITAL

Liset Orellana | Corresponsal de Prensa

WASHINGTON DC – Ni la lluvia ni el ambiente de tensión por la presencia de tropas en la capital estadounidense impidieron que el espíritu de Monseñor Óscar Arnulfo Romero se hiciera sentir. Varias personas, en su mayoría de la comunidad salvadoreña, latina y aliados solidarios, se congregaron frente a la Iglesia del Sagrado Corazón, en la calle 16, para conmemorar el Día de San Romero en D.C.

El evento fue convocado por el Comité del Día de San Romero, que celebró la reciente aprobación de la resolución CER26-0070 por parte de la alcaldía de Washington DC, con la cual se reconoce oficialmente la fecha en honor al santo salvadoreño. Para los organizadores, este logro es fruto del trabajo incansable de una comunidad que no ha dejado de alzar la voz por la justicia y la memoria histórica.

@elmetropolitano

¡Monseñor Romero tiene su propio día en Washington D.C y así lo celebró la comunidad salvadoreña! #monseñorromero #romero #martir #connacionales #elmetropolitanodigital

♬ sonido original – El Metropolitano Digital

La conmemoración, marcada por momentos de oración y reflexión, unió a iglesias de diferentes confesiones en un acto ecuménico cargado de simbolismo. Entre cantos y mensajes de fe, los asistentes recordaron el legado de Romero como un ejemplo de resistencia frente a la injusticia y de esperanza en tiempos difíciles.

Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue el lanzamiento oficial de una campaña para construir una plaza dedicada a San Romero en Washington DC. La propuesta, presentada a través de una petición dirigida a los concejales de la ciudad, busca crear un espacio permanente que honre la contribución de la comunidad latina en la capital y que funcione como punto de encuentro cultural y cívico para todas las comunidades.

“En estos momentos de miedo y desesperanza, surgen voces como la de Romero, que desafiaron el miedo e inspiraron valor”, señalaron los organizadores, aludiendo a la vigencia del mensaje del santo salvadoreño entre quienes siguen luchando por la dignidad y los derechos humanos.