La Asamblea Legislativa aprobó con 60 votos la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, que busca incentivar el retorno o la estadía temporal de salvadoreños residentes en el extranjero.
La normativa permitirá importar libre de impuestos menaje de casa (muebles y accesorios del hogar) valorado hasta en $100,000, así como dos vehículos en buen estado para uso familiar o herramientas de trabajo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. También incluye exenciones arancelarias para insumos y equipos relacionados con actividades productivas.
Uno de los requisitos clave es presentar una declaración jurada ante Migración y actualizar el DUI con domicilio en El Salvador. Quedan excluidos quienes tengan alertas migratorias, órdenes de captura o restricciones de ingreso.
La ley sustituye a la anterior normativa transitoria, que otorgaba beneficios por hasta $70,000, y convierte a El Salvador en el primer país de Centroamérica con una ley integral sobre movilidad humana.
Además, se creará un registro de empleos para salvadoreños retornados y un Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para gestionar políticas, programas y cooperación internacional en beneficio de la diáspora.
Autoridades legislativas calificaron la medida como un acto de justicia y reconocimiento para los compatriotas que, desde el extranjero, han sido parte activa de la vida económica, social y política del país.