Por Byron Romero
Este año, la Asociación Comandos de Salvamento conmemora 65 años de entrega, valentía y servicio incondicional al pueblo salvadoreño, consolidándose como una de las organizaciones de socorro más emblemáticas del país. Fundada en 1960, Comandos de Salvamento nació con la misión de brindar atención prehospitalaria, rescate y ayuda humanitaria en situaciones de emergencia, desastres naturales, accidentes y crisis sociales. A lo largo de estas más de seis décadas, miles de voluntarios muchos de ellos jóvenes y estudiantes han vestido el uniforme amarillo con orgullo y compromiso.
Desde sus inicios, la organización ha estado presente en los momentos más difíciles de la historia nacional: terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, inundaciones, accidentes masivos y conflictos armados. Su labor ha salvado incontables vidas, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y solidaridad para la población.

Lo que distingue a Comandos de Salvamento es su espíritu voluntario. Sus miembros no buscan reconocimiento ni remuneración, sino que responden al llamado de servir al prójimo en situaciones donde el tiempo y la acción marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante los últimos años, la organización también ha fortalecido sus capacidades técnicas, con entrenamiento especializado en rescate acuático, montaña, estructuras colapsadas y atención médica de emergencia. Además, se ha involucrado activamente en programas de prevención y educación comunitaria.
A pesar de los retos económicos, el apoyo de la comunidad y de organismos aliados ha permitido que la institución siga operando con profesionalismo y dedicación.


