“Polémico discurso: Netanyahu rechaza Estado palestino y justifica ataques en Gaza mientras países se retiran de la Asamblea”

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro del Estado de Israel, se dirige al debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General. | FOTO CORTESÍA ONU

ONU.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió este viernes las operaciones militares en Gaza y rechazó categóricamente la creación de un Estado palestino, en un extenso discurso ante la Asamblea General de la ONU que dedicó a recordar los ataques del 7 de octubre.

Cuando iba a comenzar su discurso, numerosas delegaciones diplomáticas abandonaron la sala en señal de protesta. Netanyahu tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional como presunto autor de crímenes de guerra y lesa humanidad. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Netanyahu comenzó su intervención mostrando un mapa del que, según dijo, «muestra el eje del terror de Irán», al que responsabilizó de la amenaza que sufre Israel. Aseguró que, en el último año, las fuerzas israelíes han «debilitado» a Hamás, Hezbolá y a los hutíes, y han «devastado» los rogramas de armas nucleares y misiles balísticos de Irán.

El líder israelí dedicó una parte central de su discurso a describir con crudeza los ataques del 7 de octubre de 2023, que calificó de «el peor ataque contra los judíos desde el Holocausto». Afirmó que 48 rehenes siguen cautivos en Gaza, 20 de ellos con vida, y mediante altavoces colocados en Gaza, se dirigió a ellos prometiendo: «No nos detendremos hasta traerlos a casa a todos».

Desde el 7 de octubre han muerto casi 70.000 palestinos en las operaciones militares israelíes, en su mayoría niños y mujeres.

Netanyahu lanzó un ultimátum a los líderes de Hamás: «Depongan las armas. Liberen a mi gente. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel les dará caza». Pero, como ya ha hecho en el pasado, reiteró que en cualquier caso no va a reconocer el Estado Palestino, asegurando que el 90% del Parlamento israelí se opone y lo calificó de «locura».