El Salvador competirá en campeonato mundial de catadores

Fotos cortesía

La Semana de la Caficultura cerró con la premiación de la Competencia Nacional de Catadores 2025, en el cual Cristian Arévalo obtuvo el primer lugar y la oportunidad de representar a El Salvador en el World Cup Tasters Championship (WCTC), que se celebrará en Bangkok, Tailandia, en mayo de 2026, informaron los organizadores.

Otros galardonados de esta segunda edición fueron Maklin Contreras y Wendy Marcos, quienes se posicionaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. La competencia nacional es desarrollada por el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y es fundamental para destacar la excelencia técnica y la expertise sensorial en la cadena de valor del café de El Salvador.

La edición de este año reunió a 14 catadores profesionales, que compitieron bajo un formato de alta exigencia, demostrando el elevado nivel técnico de la comunidad cafetalera nacional. Además se desarrolló íntegramente con base al reglamento oficial de World Co‑ee Championship bajo la modalidad de Triangulación de Tazas, el formato estándar utilizado en el campeonato mundial.

“Hoy culminamos una intensa y enriquecedora jornada de actividades que nos ha permitido reencontrarnos con el corazón mismo de la caficultura, ustedes nuestros caficultores”, expresó Mauricio Sansivirini, presidente del ISC.

El cierre de la Semana de la Caficultura reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de este sector estratégico, para lo cual trabaja de la mano con productores, beneficios, empresas privadas y otros actores clave, como el cuerpo diplomático, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y más.

La caficultura es símbolo de orgullo nacional y un motor de desarrollo integral, porque el café más que un producto es cultura, es historia y futuro cada grano se refleja el trabajo de miles de familias salvadoreñas.