El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su apoyo a los micro y pequeños empresarios, considerados un pilar fundamental para dinamizar la economía del país, brindándoles oportunidades para fortalecer sus negocios, acceder a nuevos mercados y proyectarse a nivel nacional e internacional.
En ese marco, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) desarrolló el segundo Festival Regional en el Parque Arqueológico Tazumal, con el objetivo de promover el talento salvadoreño a través de actividades que integran diseño, exhibiciones, concursos y comercialización de productos.
El evento, que inició este sábado y finalizará el domingo, reúne a más de 20 micro y pequeñas empresas como parte de la cuarta edición del Festival Arte y Diseño El Salvador.
“Este festival es de tejidos naturales; vemos el tema de bordados, telas, materiales naturales y tejidos como el petate. Todas estas son colecciones de SMODA, que nació en septiembre de 2019 y este año estamos llevando los festivales a territorio, que es donde deben estar porque es ahí donde se está produciendo”, explicó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.
El funcionario destacó que esta iniciativa promueve la cadena de valor, beneficiando a cerca de 20,000 personas involucradas en los distintos procesos productivos, y fortaleciendo la artesanía y el diseño salvadoreño con una proyección internacional.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, señaló que este tipo de actividades también contribuyen a fortalecer el turismo interno.
“A través de estos festivales activamos el turismo con las manufacturas diversas, las artesanías y la cultura; le agregamos la tradición de nuestros telares y mostramos cómo ancestralmente se confeccionaba. Todo ello lo hemos traído a la época moderna en distintos destinos turísticos, que ahora se pueden visitar por el ambiente de paz y seguridad que tenemos”, expresó Durán.














