Por Liset Orellana, Corresponsal de Prensa en U.S.A
Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, emitió este 24 de noviembre de 2025 una orden ejecutiva que instruye al Gobierno federal a iniciar un proceso formal para designar a ciertos capítulos y subdivisiones de la Hermandad Musulmana como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y como Terroristas Globales Especialmente Designados, en línea con las facultades que otorgan la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
La medida representa uno de los pasos más contundentes del Gobierno estadounidense contra segmentos de la organización fundada en Egipto en 1928, que según la Casa Blanca, han evolucionado hacia una red transnacional con operaciones que afectan la estabilidad de Oriente Medio y los intereses de Estados Unidos.
En la orden ejecutiva, la Casa Blanca sostiene que las filiales de la Hermandad Musulmana en Líbano, Jordania y Egipto han participado, facilitado o respaldado acciones violentas y campañas de desestabilización en la región. Entre los ejemplos citados se incluye la participación de la filial libanesa en ataques coordinados con Hamás, Hezbolá y facciones palestinas contra Israel tras los hechos del 7 de octubre de 2023.
El documento afirma que un alto dirigente de la rama egipcia de la organización instó públicamente a realizar ataques violentos contra socios e intereses estadounidenses, mientras que líderes de la Hermandad en Jordania han brindado “apoyo material durante mucho tiempo” al ala militante de Hamás.
“Estas actividades amenazan la seguridad de los civiles estadounidenses en el Levante y otras partes de Oriente Medio, así como la estabilidad de nuestros socios regionales”, cita textualmente la orden.
Un proceso de designación en dos fases
La orden ejecutiva establece un calendario claro para la implementación de la política:
- Primer informe en 30 días:
El Secretario de Estado y el Secretario del Tesoro, en consulta con el Fiscal General y el Director de Inteligencia Nacional, deberán entregar un informe conjunto al Presidente identificando capítulos o subdivisiones de la Hermandad Musulmana que podrían ser designados como organizaciones terroristas. - Acciones formales en 45 días:
Una vez presentado el informe, el Secretario de Estado o el Secretario del Tesoro deberán adoptar las medidas correspondientes para ejecutar las designaciones bajo la legislación estadounidense aplicable, incluida la Orden Ejecutiva 13224 sobre terrorismo global.
Con estas disposiciones, la administración Trump busca privar a las unidades señaladas de acceso a recursos financieros y operativos, así como reforzar la cooperación con gobiernos aliados en Oriente Medio.
Alcances y limitaciones de la medida
La orden aclara que no modifica las facultades legales de agencias federales ni establece derechos exigibles contra el Gobierno de Estados Unidos. También subraya que su implementación dependerá de la disponibilidad presupuestaria, y que los costos de su publicación oficial serán asumidos por el Departamento de Estado.
Aunque la designación de grupos como FTO puede tener amplias repercusiones diplomáticas y de seguridad, la orden se enfoca exclusivamente en capítulos específicos de la organización —no en la Hermandad Musulmana en su totalidad— y establece que cada caso deberá pasar por un análisis detallado antes de ser catalogado como terrorista.
Fundada en 1928 por Hassan al-Banna, la Hermandad Musulmana ha sido un actor influyente en la política de Oriente Medio, con variaciones ideológicas y niveles distintos de actividad según el país. El movimiento ha sido considerado ilegal o extremista por varios gobiernos de la región, mientras que en otros opera como organización política o social.
La decisión de la Casa Blanca podría fortalecer la coordinación con países como Egipto, Israel y Arabia Saudita, que mantienen posturas duras frente a la Hermandad, pero también podría tensar relaciones con gobiernos donde la organización participa en la vida política local.
TE PUEDE INTERESAR:






