La Comisión Política de la Asamblea Legislativa ha emitido un dictamen favorable para que el pleno proceda a la elección de los magistrados propietarios y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta decisión se tomó después de que los diputados entrevistaran a la segunda terna presentada por el partido ARENA, debido a que la primera no cumplía con los requisitos legales para ocupar el cargo.
La nueva terna está compuesta por Cecilia María Marroquín Castro, Máximo Alberto Zaldívar Calderón, y Julio César Deras Oliva como magistrados propietarios, y María Ofelia Landaverde Dubón, Irvin Antonio Castillo, y Elmo Atilio Pereira Quintanilla como suplentes.
Cecilia María Marroquín Castro, primera candidata a magistrada propietaria, destacó la importancia de que el TSE se acerque a la ciudadanía mediante campañas informativas sobre el sufragio. Además, propuso que la institución reciba mayores facultades para proponer iniciativas de ley y que se fortalezcan los recursos de la Dirección de Organización Electoral.
Máximo Zaldívar Calderón coincidió en la necesidad de reforzar la institución para cumplir con estándares internacionales y mejorar la transparencia. “Los ciudadanos son cada vez más exigentes; se requiere una respuesta rápida y efectiva a sus demandas”, expresó.
Por su parte, Julio César Deras Oliva planteó la implementación del voto electrónico en los 14 departamentos del país para facilitar el sufragio.
Entre los candidatos a magistrados suplentes, María Ofelia Landaverde Dubón enfatizó la necesidad de modernizar y depurar el registro electoral, así como eliminar las barreras burocráticas que limitan los procesos. “Es esencial realizar consultas permanentes a la ciudadanía”, señaló.
Irvin Antonio Castillo destacó la importancia del voto desde el exterior, dada la cantidad de salvadoreños en el extranjero. Comprometiéndose a fortalecer la transparencia y seguridad en el proceso electoral, enfatizó la necesidad de que los resultados sean rápidamente accesibles para la población.
Finalmente, Elmo Atilio Pereira Quintanilla se enfocó en hacer el proceso electoral más eficiente, buscando que las elecciones sean más rápidas y confiables para los ciudadanos.
La elección de los nuevos magistrados del TSE es un paso crucial para asegurar la integridad y eficacia de los procesos electorales en el país, en un contexto donde la confianza ciudadana en las instituciones es fundamental.