Redacción: Dennis Leiva
Con el objetivo de los estudiantes se conviertan en actores esenciales en la protección de los ecosistemas Los Ministerio de Medio Ambiente y Educación presentaron la iniciativa “Árboles para El Salvador”, con los estudiantes de los centros educativos del occidente del país.
“Cada especie de árbol que entregaremos en esta fase ha sido seleccionada cuidadosamente en función de cumplir un rol específico en el ecosistema tomando en cuenta las condiciones climáticas”, aseguró el ministro López, durante la presentación del proyecto en el Instituto Nacional Cantón Cara Sucia.
La iniciativa busca que cada estudiante participante reciba un árbol nativo para sembrar y cuidar en su hogar durante los próximos 12 meses, para recalcar y fomentar la importancia de cuidar los recursos naturales del país, como parte de la formación de los educandos.
Con “Árboles para El Salvador”, se entregarán 36,000 árboles de diferentes especies a estudiantes de 133 centros educativos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana. Hoy, en el Instituto Nacional del Cantón Cara Sucia se inicia la entrega con la distribución de 2,500 árboles.