El presidente de la República, Nayib Bukele, cumple este 1 de junio el primer año de su segundo mandato al frente del Órgano Ejecutivo, en un contexto marcado por el fortalecimiento de su poder político y una agenda centrada, principalmente, en el combate a la criminalidad.
Bukele fue reelecto con una victoria aplastante en los comicios presidenciales celebrados en el 2024. Obtuvo el 84% de los votos, equivalente a 2,7 millones de sufragios, incluidos los emitidos desde el exterior, de un total de 3,2 millones contabilizados.
Desde el inicio de su segundo mandato, la seguridad ha sido la principal bandera del gobierno. Las medidas implementadas bajo el régimen de excepción, vigente desde 2022, y la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) —la megacárcel que alberga a miles de presuntos pandilleros— han sido pilares clave en la estrategia oficial contra las estructuras criminales.
Estas acciones han generado tanto respaldo popular como críticas por presuntas violaciones a derechos humanos. No obstante, el gobierno argumenta que han sido necesarias para “recuperar el control del país”.
Además de la seguridad, el Ejecutivo ha destacado logros en educación, infraestructura, salud e innovación. Programas como la entrega de computadoras a estudiantes, mejoras en el sistema de salud pública y proyectos de conectividad digital han sido presentados como avances significativos por la administración Bukele.
En el área del turismo, El Salvador ha experimentado un crecimiento notable. Según datos recientes, el país registró en 2024 un aumento del 81% en la llegada de turistas internacionales, posicionándose como el segundo destino con mayor crecimiento turístico a nivel global, superado solo por Catar. Medios internacionales como Infobae han destacado esta evolución, atribuyéndola, en parte, a la mejora en la seguridad interna y a la promoción internacional del país como un nuevo destino atractivo en América Latina.