Pequeños ganaderos del distrito de Nueva Concepción, en Chalatenango, fueron beneficiados con una jornada de atención integral bovina, desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para proteger al ganado de diferentes enfermedades y parásitos.
La acción preventiva busca fortalecer la salud animal y evitar la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), una de las principales amenazas para la producción pecuaria en la región centroamericana.
Técnicos del MAG recorrieron fincas ganaderas aplicando tratamientos antiparasitarios y suplementos vitamínicos en reses y animales de compañía. Además, en casos donde se detectaron afectaciones por gusano barrenador, se brindó atención inmediata para controlar la situación.
“Estamos dando cobertura a siete caseríos del cantón Potrero Sula, nos hemos dividido en seis brigadas y estamos interviniendo a unas 800 cabezas de ganado. Aplicamos desparasitante, atendemos casos de gusano barrenador y brindamos recomendaciones a los ganaderos”, explicó Ricardo León, técnico del MAG encargado del operativo en la zona.
Los ganaderos expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Melqui Guerra, productor que recientemente inició con 15 bovinos, comentó: “Andan desparasitando y vitaminando, eso ayudará a prevenir el gusano barrenador. Nosotros como pequeños ganaderos agradecemos el apoyo que nos brindan”.
La actividad pecuaria es una de las principales fuentes económicas de la zona. Los productores destinan el ganado bovino a la venta, mientras que la leche y sus derivados, como queso y crema, se utilizan para el consumo familiar y se comercializan localmente.
Otro beneficiado, Óscar Romero, destacó: “La importancia de estas acciones es que podemos combatir y controlar el gusano barrenador, asimismo, mantener sanos a los animales”.
El técnico Andrés Avelino Flores señaló que, además de los tratamientos, los ganaderos son capacitados para prevenir y detectar el gusano barrenador. “Inspeccionamos los tiangues para que no lleguen animales con gusaneras. Una de las recomendaciones es revisar al ganado dos veces al día y, si hay lesiones, aplicar espray matagusano”, explicó.
Finalmente, las autoridades recordaron a la población que pueden reportar casos de gusano barrenador a los teléfonos 2202-0881 y 2202-0826, o al WhatsApp 7092-9718.