¿Qué significa para los católicos la Semana Santa?

Foto cortesía de Arzobispado de San Salvador

Por: Remberto Domínguez

Para muchos salvadoreños la Semana Santa o Semana Mayor representa un momento de descanso. Es una pausa de las actividades académicas o laborales y es un buen momento para visitar sitios turísticos del país.

Sin embargo, hay otro grupo de salvadoreños que esperan la Semana Santa con otros objetivos y con ojos espirituales.

«Para lo católicos la Semana Santa representa el fundamento de la fe, rompiendo ideologías, sentimientos religiosos y llevando al encuentro hacia a Dios a toda la humanidad», dijo el párroco de la iglesia el Calvario.

Uno de los símbolos mas representativos que dan inicio a la Semana Mayor es la bendición de las palmas, durante el Domingo de Ramos.

Para Roque Arias, uno de los feligreses «la Semana Santa representa el perdón de los pecados, y la creencia en Dios, y pedirle al creador que nos ilumine el camino de quienes lo buscan».

El arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar, ha sido claro en señalar que en este periodo los salvadoreños debemos unirnos como hermanos y buscar la paz . «Que ya no siga esta situación de odio fratricida, de violencia y maldad. Que desaparezca el orgullo y resentimiento que todos, que nos podamos ver cono hermanos integrados en la gran familia como hijos de Dios», dijo monseñor.

El líder religioso enfatizó en la recapacitacion y oración en familia. Participar en los actos litúrgicos, vivir santamente en estos días de gracia y pedir por nuestros hermanas emigrantes .

Los católicos hacen el llamado en este periodo de espiritualidad para que busquen al Creador e invitan a que participen en los actos religiosos que se realizaran en las diferentes parroquias como el Vía Crusis y Santo Entierro.