GUMARSAL importa frijol y maíz para evitar desabastecimiento en el país

El Metropolitano Digital

Gumarsal en conjunto con el Gobierno de El Salvador han tomado medidas precautorias, como importar frijol y maíz durante los últimos dos años para evitar el desabastecimiento de estos granos básicos en el país.

Agroindustrias Gumarsal debido a su experiencia en importaciones y conocimiento del comportamiento de mercado a causa ciclos climáticos, informó que cuenta con suficiente frijol y maíz blanco para surtir la canasta básica de los salvadoreñas durante este año 2016, con ello busca evitar alzas desmesuradas de precios.

Según datos presentados, Gumarsal ha importado 150 mil quintales de frijol y dos millones de quintales de maíz blanco en lo que va del año para la sostenibilidad del mercado nacional y procesos industriales.

“GUMARSAL, busca con la medida, mantener una reserva adecuada de frijol para garantizar la estabilidad de precios, seguridad alimentaria y evitar la especulación en el mercado”, afirmó Wilfredo Guerra, Presidente de la Agroindustria.

El Gabinete económico que vela por el consumo nacional como medida de abastecimiento a través de la empresa privada, aprobó la importación de frijol sin pago de aranceles, con motivo de trasladar ese descuento a la población en general.

“Considero que la medida del gobierno en aperturar contingentes para la reserva estratégica de granos básicos en el país, ha sido efectiva en los últimos 2 años, con ello, hemos podido garantizar la estabilidad en el mercado, pese a los efectos del cambio climático”, aseguró Guerra

El frijol que importa Gumarsal proviene de Nicaragua y Etiopía, el maíz blanco se embarca desde los Estados Unidos con uno de los principales proveedores mundiales de comodities agrícolas, Archer Daniels Midland.

La empresa tiene programado más embarques en lo que resta del año para dar cobertura y tranquilidad al mercado.

Gumarsal continúa con la baja de precios y garantiza a los consumidores precios competitivos con productos de calidad en sus marcas Don Frijol, frijol Más Rico y Harina de maíz Doña Blanca; esto se suma a las medidas tomadas con la harina de trigo para generar un ahorro al gremio panificador.

La Defensoría del Consumidor anunció una reducción significativa en el costo de la harina.

Las reservas de frijol y maíz de la empresa les permitirán tener abastecido el mercado hasta la próxima cosecha prevista para octubre de éste año.