Capacitarán a 45 jóvenes en animación sociocultural

Foto cortesía

Por: Fátima Merino

La Secretaría de Cultura de la Presidencia anunció este  martes 11 de julio la implementación del Diplomado en Animación Sociocultural, que potenciará  en 45 jóvenes de todo el país capacidades artísticas para la transformación social de El Salvador.

La iniciativa es coordinada por la Dirección Nacional de Casas de la Cultura con el apoyo del programa Voluntarios por El Salvador del Ministerio de Gobernación, la  Vicerectoría Académica y Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad de El Salvador, y la Cooperativa Viresco de Costa Rica, y se llevará a cabo del 11 de julio de 2017 al 25 de marzo de 2018.

El Modelo Pedagógico La Espiral, que será implementado en este programa, ha sido creado por  la Cooperativa Viresco –organización social de Costa Rica- y en palabras de su presidenta, Oriana Ortiz Vindas: “el modelo busca que las personas a través de su propio descubrimiento puedan ir tejiendo su proceso creativo, y así poder incorporarse en la dinámica social del contexto y de la localidad apropiándose de los símbolos culturales y de diferentes estrategias de organización comunitaria; ¿para qué? Bueno, nosotros trabajamos producción artística, asistencia de proyectos sociales, turismo cultural, dependiendo de los lugares y sus necesidades, trabajamos también recreación, memoria histórica y procesos de expresión con diferentes tipos de población”.

El programa busca además que los jóvenes recuperen su sentido de pertenencia y logren comprender sus capacidades para volverse agentes activos en la dinámica comunitaria y de este modo transformar el lugar donde viven, al final del diplomado en el que participan jóvenes pertenecientes a La Colmenita, Casas de la Cultura, Voluntarios por El Salvador, Secretaría de Arte y Cultura de la UES y Red Salvadoreña de Cultura Viva Comunitaria se espera el diseño de emprendimientos sostenibles que  generen ingresos a través de economías sociales comunitarias, y que llevarán consigo la implementación de nuevos valores en los lugares donde vivimos, tales como: la convivencia y el dialogo.

El diplomado será implementado con los Fondos FANTEL e impartido por gestores culturales costarricenses; para 2018 se anunciará una segunda convocatoria abierta al público.

El anuncio fue brindado por la secretaria de Cultura de la Presidencia, Silvia Elena Regalado; el secretario de Arte y Cultura de la Universidad de El Salvador, Jorge Canales, acompañados de personeros de las instituciones que apoyan la iniciativa.