Por Comité Olímpico de El Salvador
La Jefatura de Misión de El Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 informó que ha decidido retirar de la Villa Centroamericana y del Caribe a 12 jugadores de la selección que participó en dichos Juegos a raíz de actos de indisciplina.
Toda delegación que sale a representar a El Salvador en los Juegos del ciclo olímpico está sujeta al cumplumiento del Reglamento Oficial de Participación Internacional de Delegaciones Nacionales. En ese caso, se incumplió la Sección VIII, Disposiciones Generales”, literales B) y K); Sección IX, que trata sobre “De los Traslados y Normas de Convivencia en la Villa”, específicamente en los literales I), J) y N).
Se trata de Luis Fernando Méndez, Luis Canales, Héctor Osorio, Fernando Castillo, Amílcar Bermúdez, Osmaro Orellana, Bryan Landaverde, Josué Santos, Emilio Rivera, Josué Rivera, Kevin Cruz, y Marvin Márquez. A ellos se suma Roberto Domínguez, quien esa misma madrugada partió hacia San Salvador para incorporarse a su club.
Estos trece atletas salieron de la Villa Centroamericana y del Caribe la noche del jueves 26 sin autorización del delegado de fútbol ni de ningún delegado del Comité Olímpico de El Salvador, y regresaron a tempranas horas del día siguiente. Esto consta en un informe emitido por las autoridades de la villa, que reportó tres grupos diferentes, uno llegó a las 2:18 a.m., otro a las 4:27 a.m. y el tercero a las 5:00 a.m.
A cada delegación se le presentó el Reglamento Oficial de Participación Internacional de Delegaciones Nacionales en una reunión previa realizada en San Salvador el sábado 16 de junio y se les recordó a todos los delegados a su llegada a la villa de Barranquilla. Incluso muchos de los puntos se recalcaron cada noche en las reuniones diarias con los delegados de cada deporte.
El delegado de cada federación es el responsable de su grupo de deportistas. En el caso de la selección de fútbol era el mismo entrenador, Alexander Rodríguez. Al advertir la ausencia de gran parte de sus jugadores, el director técnico y delegado asegura que intentó contactarlos sin éxito. Luego elaboró un informe donde detalla que varios de sus jugadores salieron sin su autorización y envió copias del mismo a la FESFUT y al Comité Olímpico de El Salvador.
Cada federación ha comprado los boletos para sus deportistas. En el caso del fútbol, la FESFUT tenía como fecha de regreso para su delegación el jueves 2 de agosto, dos días después de la fecha de la final. Al quedar eliminados en la fase de grupos y ante la imposibilidad de cambiar todos los boletos, los futbolistas permanecían en la villa olímpica a la espera de la fecha de regreso.