Consejo del Salario Mínimo aprobó aumento anunciado por el gobierno

El Metropolitano Digital

Tras una larga jornada de reunión la tarde del viernes el ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que el Consejo Nacional del Salario Mínimo aprobó la propuesta del Ejecutivo de aumentar el salario mínimo.

A mediados de esta semana el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la propuesta de incrementar el salario de los salvadoreños, ante el elevado costo de la canasta básica y los efectos de la inflación mundial. Se trata de una propuesta de incrementar el salario mínimo que perciben los salvadoreños en un 20 % para que se haga efectivo a partir del mes de agosto.

«Presidente Nayib Bukele le informo que hace unos minutos el Consejo Nacional de Salario Mínimo aprobó con los votos de los trabajadores y el gobierno. El aumento del 20% tal como Ud. Lo instruyó, de manera que más de 522,000 trabajadores verán este beneficio a partir de agosto» fue la confirmación de la noticia que hizo el ministro de Trabajo tras la reunión.

El Código de Trabajo en el artículo 159 manifiesta que el salario mínimo debe revisarse por lo menos cada 3 años y el ente encargado de proponer una nueva tarifa es el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

De acuerdo a los registros del Ministerio de Trabajo, en El Salvador, el último aumento al salario mínimo entro en vigor en enero de 2017 cuando se fijó el sueldo básico mensual del sector comercio y servicios en $300; $295 para el sector textil y confección; y $249, en la industria agrícola.

Durante la semana diferentes sectores sociales del país mostrar su respaldo a la iniciativa del Gobierno de incrementar el salario que reciben los salvadoreños por su jornada laboral.

Diferentes organizaciones sociales se apostaron, este mismo viernes, a las afueras del Ministerio de Trabajo, en el Centro de Gobierno en San Salvador, donde con pancartas y gritando diferentes consignas expresaron su apoyo a la iniciativa de aumentar el salario mínimo en un 20 por ciento.