La Comisión de Saludo, Agricultura y Medio Ambientes de la Asamblea Legislativa dictaminó a Favor en la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, con el fin de modernizar el sistema de salud pública y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.
El anteproyecto de ley propone la formación de una Red Nacional de Hospitales, una entidad descentralizada, con autonomía administrativa y personería jurídica, el cual tiene como finalidad fortalecer una red de centros de salud que presten atención medica integral a la población.
Dicha red permitirá dar una respuesta mas inmediata a las necesidades sanitarias de los salvadoreños. Aunque operará con independencia del Ministerio de Salud trabajará en coordinación con él.
El ministro de Salud, Francisco Alabí, afirmó que la normativa tiene como propósito brindar a los hospitales las herramientas necesarias para mejorar su funcionamiento, elevar la eficacia en la atención y garantizar un servicio de calidad.
El nuevo Hospital Rosales es uno de los establecimientos que funcionará regulado con esta ley, adoptando un alto estándar de calidad en la atención medica, lo cual servirá de referencia para el resto de hospitales del sistema.
Por su parte el diputado de Nuevas Ideas, Juan Rodríguez, dijo: «el Ministerio de Salud ha tenido un cambio tangible, los hospitales han cambiado en infraestructura, atención y equipamiento de primer nivel; y todo esto es gracias a la visón del Presidente Nayib Bukele», acotó.
La propuesta no busca privatizar el sistema de salud, ya que únicamente en casos excepcionales, y cuando la red pública no pueda cubrir una enfermedad de forma inmediata, se podría recurrir al apoyo del sector privado o viceversa.














