Presidente Bukele defiende la reelección indefinida

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió públicamente la posibilidad de la reelección indefinida y acusó a la comunidad internacional de aplicar un doble estándar contra naciones pequeñas y en desarrollo. En un extenso mensaje publicado en inglés en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario comparó el sistema salvadoreño con el de países desarrollados, donde —según dijo— no hay escándalo cuando los jefes de gobierno pueden ser reelegidos sin límite.

“El 90 % de los países desarrollados permite la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y a nadie le importa. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, escribió Bukele. El comentario se da en medio del proceso de reformas constitucionales impulsadas por el oficialismo, que incluyen precisamente la reelección continua del presidente.

En su publicación, el presidente fue más allá y aseguró que, incluso si El Salvador adoptara un modelo similar al del Reino Unido, España o Dinamarca —con monarquías parlamentarias y reglas que permiten reelecciones indefinidas—, la comunidad internacional seguiría rechazando la decisión. “Se volverían locos si eso ocurriera”, afirmó.

Para Bukele, el verdadero motivo de las críticas es que una nación empobrecida pretenda ejercer soberanía plena y tomar decisiones sin injerencia externa. “El problema no es el sistema, es el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como uno soberano. No se supone que hagas lo que ellos hacen. Se supone que hagas lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu lugar”, concluyó en su mensaje.