Las autoridades que conforman el gabinete de Seguridad, brindaron detalles sobre el caso denominado «Escudo Virtual» la cual es una red de estafa y extorsión la cual cruza varios países.
El Escudo Virtual, es una red transnacional de estafa y extorsión a través de redes sociales, integrada por ciudadanos de Colombia, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Honduras, entre otros.
«Esto es una modalidad de la mafia colombiana que se ha detectado en el país, pero que no solo está afectando el país, sino que casi que es un mal endémico desde México hasta el polo Sur de nuestra querida América Latina», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
El titular de Seguridad indicó que es una organización bastante compleja, los administradores transnacionales que son como los encargados de cuenta de cada uno de los países, tienen toda una red de reclutadores nacionales que son los que se van a las plazas preguntándole a la gente si tienen una cuenta de ahorro en un banco.
«No solo es prestar la cuenta, es prestar la cuenta recibiendo el dinero, recibir la instrucción del administrador transnacional e ir a retirar una parte del dinero», manifestó el funcionario en una conferencia de prensa.
El Fiscal General Rodolfo Delgado señaló que entre enero de 2022 y septiembre de 2025, se presentaron 1,894 requerimientos contra personas que prestaban sus cuentas banacarias para casos de estafa.
- 1,327 casos se encuentran en la etapa de instrucción, con detención provisional.
- 300 casos en donde se han procesado con medidas alternas a la detención.
- 267 sentencias condenatorias.