Gobierno mantiene Alerta Verde por lluvias y dispone de 180 albergues a nivel nacional

Foto cortesía Protección Civil

Funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron este jueves una conferencia de prensa para informar sobre las acciones ejecutadas en el marco de la Alerta Verde por lluvias que se mantiene vigente en todo el país.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, explicó que septiembre se ha caracterizado por abundantes precipitaciones, aunque el territorio salvadoreño no haya tenido la influencia directa de una tormenta tropical. “Desde las 7:00 a. m. del 25 de septiembre hasta las 7:00 a. m. de este día, hemos tenido poca lluvia en San Salvador, pero al norte del país se registraron mayores precipitaciones”, detalló.

López agregó que la humedad del suelo permite identificar las zonas más vulnerables y advirtió que en los próximos días se prevé un incremento de lluvias de moderada a fuerte intensidad. Además, adelantó que octubre marcará la transición hacia la época seca, con la llegada de vientos nortes que contribuirán a limpiar la atmósfera.

Por su parte, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene una red de 180 albergues preequipados y listos para activarse de manera inmediata en caso de emergencia. “El Centro de Operaciones de Emergencia trabaja de manera continua con equipos técnicos y personal especializado, gestionando y coordinando la atención ante cualquier eventualidad”, afirmó.

Amaya reiteró que la prioridad del Gobierno es salvaguardar la vida de las familias salvadoreñas, por lo que se mantiene una vigilancia especial en áreas propensas a deslizamientos y derrumbes, debido a la saturación de los suelos.

Recomendaciones a la población

Protección Civil recordó a la ciudadanía la importancia de seguir las siguientes medidas preventivas:

  • No cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua.
  • Conducir con máxima prudencia y detenerse en un lugar seguro si las lluvias son intensas.
  • Evitar conducir durante la noche en medio de tormentas por la poca visibilidad.
  • No permanecer bajo árboles ni postes eléctricos por el riesgo de caídas debido a los vientos.
  • Atender las indicaciones de las instituciones del Sistema Nacional, incluyendo evacuaciones preventivas.
  • No difundir ni creer en rumores; únicamente seguir información oficial de Protección Civil y Medio Ambiente.

“Estamos preparados y en alerta permanente para responder de manera inmediata a cualquier emergencia que las lluvias puedan ocasionar”, subrayó Amaya.