Por Bayron Romero
Motivados por su cercanía, la variedad de su oferta turística y un entorno cada vez más seguro. Varios hondureños han optado por visitar nuestro país, así lo reafirmó recientemente la Presidencia de la República.
La frontera El Amatillo ha sido uno de los principales puntos con más ingreso de turistas, registrando un flujo constante de excursionistas y grupos familiares que se dirigen a montañas, Centro Histórico de San Salvador, pueblos con historia cultural, playas y ríos.
Aunque las autoridades salvadoreñas no han revelado cifras exactas, reportaron un “intenso flujo” de personas en los puntos fronterizos durante la temporada. Pese a los retrasos ocasionados por fallas en el sistema aduanero del lado hondureño, los visitantes cruzaron la frontera, demostrando el creciente interés por El Salvador como destino turístico, apuntó el Gobierno.
Este incremento de visitantes refuerza la tendencia de crecimiento del turismo en El Salvador. Negocios del sector como hoteles, restaurantes y transporte turístico reportaron una alta demanda de servicios, impulsada en buena parte por el turismo regional proveniente de países vecinos.
Varios turistas destacan la seguridad como uno de los principales motivos para elegir El Salvador. La posibilidad de recorrer sus principales rutas y destinos con mayor tranquilidad ha sido clave para atraer visitantes que buscan nuevas experiencias sin salir de la región.
Por otra parte, el flujo de turistas hondureños a El Salvador se debe a que sus ciudadanos aprovechan la Semana Morazánica, una pausa laboral programada en los primeros días de octubre en ese país.
“Estamos haciendo una excursión ahora, venimos más de 50 personas a conocer el país y esperamos llevarnos una bonita experiencia. Lo que uno ve en las redes sociales, nos garantiza venir a El Salvador por su seguridad; venir a conocer los lugares bonitos que tienen, con la plena convicción que nada nos puede pasar y disfrutar sabiendo que nos vamos a llevar una excelente experiencia”, dijo Gresi Martínez, hondureña originaria de Colón, quien ingresó por la frontera El Amatillo.
La llegada masiva de turistas hondureños, posiciona a El Salvador como un destino emergente en Centroamérica. Su conectividad terrestre, riqueza natural y cultural, así como las mejoras en infraestructura lo consolidan como una opción atractiva para el turismo familiar y comunitario.