Impulsan acceso a viviendas dignas con nuevas medidas de apoyo social

Foto cortesía Presidencia de la República

Por: Bayron Romero

El Ministerio de Vivienda y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) firmaron una carta de entendimiento que busca incentivar la construcción de proyectos habitacionales de interés social. La iniciativa tiene como objetivo reducir los costos asociados a la conexión de servicios básicos, como agua potable y aguas residuales.

Gracias a este acuerdo, todos los proyectos sean declarados como de interés social por el Ministerio de Vivienda podrán acceder a un beneficio directo otorgado por ANDA. Esto se traduce en un ahorro de hasta $2,000 por solución habitacional, lo cual impactará de manera positiva en el precio final de las viviendas.

La medida no solo representa un estímulo para los desarrolladores y constructores, sino que también significa un alivio económico para cientos de familias que sueñan con tener una casa propia. El ahorro en servicios básicos será trasladado directamente al costo de las viviendas, contribuyendo a que más salvadoreños accedan a un hogar digno y seguro.

Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso de continuar promoviendo políticas públicas que generen impacto social y mejoren las condiciones de vida en todo el país.