Colaboración de Xiomara Galina
La alcaldía de Ciudad Delgado esta lista para desarrollar la edición número 52 de la Maratón Santiago este próximo 23 de noviembre a partir de las 7:00 a.m en la Placita Monseñor Romero.
La Maratón Santiago tendrá 15 categorías, desde la infantil hasta las juveniles, militares y mayores, que tendrán como premios preseas en metal e incentivos económicos por cada nivel.
En el 2013 el municipio de Delgado fue visitado por 1,400 atletas que recorrieron las principales calles del municipio para participar del encuentro. Este año se espera superar la cifra y contar con una participación de al menos 1,600 deportistas.
A la fecha se ha confirmado la participación de delegaciones de atletas de Guatemala, Nicaragua, Honduras, Estados Unidos y España en la 52 Maratón Santiago, calificada por los delgadenses como la estampa deportiva más representativa del municipio.
El alcalde de Ciudad Delgado, Tomás Minero, aseguró que el municipio todos los años se viste de gala al desarrollar la Maratón Santiago, pues este evento deportivo reúne a atletas de talla nacional y a deportistas de diferentes partes del mundo que viajan a Ciudad Delgado para participar.
El jefe edilicio expresó que la Maratón Santiago es el evento deportivo más importante del país y es la segunda más reconocida en toda la región.
En 1962 la Maratón Santiago surgió como una iniciativa de don José Ortiz quien fue galardonado como hijo meritísimo de Ciudad Delgado. Él, junto a un grupo de amigos pertenecientes al Club Deportivo Santiago, tuvo la idea de realizar una maratón que convocara a todos los atletas locales y nacionales.
Fue en ese contexto que en un 1 de noviembre de 1962 se realizó la primera Maratón Santiago que tuvo como recorrido 7.5 kilómetros. Con los años el kilometraje fue aumentando hasta llegar a los 22.55 kilómetros, lo que deportivamente se conoce como media maratón.