Los escenarios de cine de Netflix en Brasil, al alcance del público en una guía turística

São Paulo, 6 nov (EFE).- Los escenarios cinematográficos de las películas, series y reality shows de Netflix grabados en Brasil protagonizan una nueva guía turística digital que los pone al alcance del público nacional e internacional, revelando en su primer capítulo la inmensidad y diversidad de la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo.

Lanzada por la plataforma de streaming, en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), la guía busca conquistar al público extranjero y atraer visitantes al país, que entre enero y septiembre de 2025 ha alcanzado la cifra récord de 7 millones de visitantes internacionales, un 45 % más que en el mismo periodo de 2024.

La iniciativa resalta la apuesta de Brasil por la difusión de contenidos audiovisuales de entretenimiento como estrategia de atracción turística, además de reforzar la apuesta de la compañía estadounidense por el gigante suramericano.

“Netflix es un gran escaparate internacional, y esta alianza refuerza el potencial del sector audiovisual brasileño para inspirar a las personas a conocer nuestro país, nuestra cultura y nuestra gente”, destacó el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, en un comunicado.

Para Freixo, este “es un ejemplo de cómo el sector audiovisual y el turismo pueden ser grandes aliados en la generación de oportunidades y desarrollo”.

Por su parte, el director de Netflix para asociaciones estratégicas con gobiernos, Sergio Vinay, subrayó que “además de ser muy importante para Netflix, Brasil es un país riquísimo en cultura y paisajes”.

“Con esta guía queremos que los espectadores se sientan invitados a conocer el país de cerca, viviendo en la práctica las historias que aprendieron a amar a través de las pantallas”, acotó Vinay.

La guía se estrenó esta semana y tiene como “primera parada” las distintas “Amazonías” que la región puede dar a conocer a los visitantes.

La mayor selva tropical del mundo, que ocupa aproximadamente el 50 % del territorio brasileño en las pantallas del streaming ya ha sido escenario de amor, comedia, misterio y resistencia, destacando producciones como Ciudad Invisible, Ricos de Amor 2 o la segunda temporada de Casados a Ciegas Brasil.

Sin embargo, en la vida real, “las Amazonías” son todo lo que los aficionados pudieron ver y “mucho más”.

Por eso el contenido lleva al alcance de las manos de los viajeros destinos que destacan por su naturaleza y festividades hasta la vida urbana, la gastronomía y la cultura local.

Entre ellos, el Parque Nacional de Anavilhanas, la Cueva de Maroaga o la Tierra de las Cascadas, en el estado de Amapá, La Laguna Azul y el festival de Parintins -conocido como el carnaval amazónico-, en Pará.

A partir de 2026, se agregarán nuevos contenidos multimedia a múltiples secciones temáticas dedicadas al Pantanal -el mayor humedal del mundo-, a destinos de playa y gastronomía.

El lanzamiento de la guía se llevó a cabo el pasado 4 de noviembre durante la feria World Travel Market de Londres, que concluye este jueves, en la capital inglesa.

(c) Agencia EFE