• Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Buscar
miércoles, octubre 15, 2025
El Metropolitano Digital
  • Portada
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresarial
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Deportes
  • Retratos
  • Connacionales
Inicio Nacionales La importancia de la consulta dental infantil
  • Nacionales
  • Salud

La importancia de la consulta dental infantil

Por
Alma Martínez
-
noviembre 29, 2018

Información tomada de la página del ISSS

Algunas personas no consideran necesario que su hijo visite al odontólogo. En la mayoría de los casos se justifican diciendo que es “porque los dientes se le van a caer”, pero recuerde que la prevención es el arma más valiosa a la hora de combatir los problemas bucales que aquejan a los niños.

En el ISSS, los controles odontológicos inician al cumplir el primer año de vida. La primera consulta es de higiene dental. Se realiza una evaluación completa de la cavidad bucal y se orienta a la educación de los padres de familia, como a la persona que cuida al niño, en los siguientes aspectos:

  • Tipos de pastas dentales, su uso e indicación.
  • Tipo de cepillo dental de acuerdo a la edad.
  • La necesidad del uso del hilo dental.
  • El tipo de dieta para favorecer al desarrollo dental sano.
  • Los hábitos bucales para favorecer un sano desarrollo de la cavidad bucal.
  • A evitar el contagio de bacterias que producen la de caries.
  • La asistencia y supervisión en técnicas de cepillado por parte del adulto, de acuerdo a la edad del niño, para realizar la correcta higiene bucal.
  • La manera adecuada de administrar medicamentos para evitar manchas dentales.

Es importante recalcar que la primera consulta es evaluativa y de consejería, ayuda a que el niño se vaya adaptando al consultorio dental y al personal médico, por medio de citas cortas y agradables que marcarán como el niño percibe el consultorio, que favorecerá a un mejor comportamiento en consultas futuras.

¿Qué tratamientos se realizan en las consultas?

Una vez iniciado los controles y lograda la integración del niño al consultorio se comenzarán los tratamientos preventivos tales como:

  • Control de placa bacteriana: La placa bacteriana es una masa pegajosa, incolora que se encuentra en los dientes. Los restos de comida producen bacterias y causan la caries o enfermedad de encías. En el control de placa bacteriana se aplica una solución en la boca del niño(a), la cual se adhiere a la superficie del diente en aquellas zonas donde se acumula la placa. Esto facilita al padre de familia a que pueda observar las zonas donde se está teniendo un cepillado deficiente y sirve de ayuda para explicar la técnica adecuada a realizar con el cepillo.
  • Limpieza dental (profilaxis dental): Es el tratamiento preventivo que realiza el higienista dental dentro del consultorio en donde remueve y elimina la placa bacteriana que se observa después de hacer el control de placa.
  • Aplicación de flúor: Este tratamiento consiste en la colocación de un gel sobre la superficie dental, (posterior a una profilaxis) para fortalecerla y prevenir la caries. Tanto la limpieza como la aplicación de flúor, se hacen en una sola cita, desde el inicio de los controles, siempre y cuando el niño se ha adaptado al consultorio. Dicho tratamiento se repite cada seis meses a lo largo de la infancia.
  • Sellantes de fosas y fisuras: Es la colocación de una capa protectora sobre la superficie de las muelas para prevenir la acumulación de restos alimenticios y el posterior desarrollo de caries dental. Los sellantes de fosas y fisuras se realizan una vez que el molar ha salido y no presenta caries.

    Si su niño sufre de caries u otras enfermedades, el ISSS presta su servicio de consulta de Odontopediatría la cual va enfocada al área restaurativa, esta incluye tratamientos tales como:

  • Rellenos u obturaciones: Procedimiento que elimina la caries de la superficie del diente. Se realiza con amalgama de plata o resina (rellenos blancos).​
  • Exodoncia: Es la extracción de la pieza dental de donde se aloja dentro de boca.
  • Pulpotomias: Procedimiento para eliminar el nervio del diente y evitar su extracción.
  • Etiquetas
  • Consulta dental
  • Importancia
  • niños
  • Odontólogo
  • Tratamientos
Artículo anteriorIrina Baeva presume cuerpazo en Acapulco, pero sin Gabriel Soto
Artículo siguienteEl exabogado de Trump le acusa ahora de intentar hacer negocios en Rusia
Alma Martínez

Artículo relacionadosMás del autor

Inician ampliación de la terminal de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

Capturan a menor quien se jactaba de ser pandillero en redes sociales

Conductor fallece en accidente de tránsito

SOBRE NOSOTROS
Somos un medio de comunicación que impulsamos un Periodismo de Paz e informamos del acontecer nacional, internacional, espectáculos y mucho más.
Contáctanos: elmetropolitanodigital@gmail.com
SÍGUENOS
© Copyright El Metropolitano Digital. Todos los derechos reservados
close-link